viernes, 27 de diciembre de 2024
12 meses, 12 montes (VII)
sábado, 21 de diciembre de 2024
'Exopía'
viernes, 13 de diciembre de 2024
Ni postre ni pan
Visto el documental Mugaritz. Sin pan ni postre, uno no sabe muy bien si Aduriz y compañía son unos genios, si viven en 2044 y nos llevan un par de décadas de ventaja o si nos están tomando el pelo que no tenemos. El documental, que recibió el Premio Culinary Zinema en el último Zinemdaldia y que ahora se puede ver en Movistar+, muestra el proceso de creación del menú que sirvió el restaurante hasta el pasado mes de octubre, cuando cerró sus puertas. Para los no iniciados, Mugaritz abre seis meses al año, de abril a octubre, y la otra mitad del año la invierte en pensar, elaborar y diseñar la carta de la siguiente temporada. El menú cambia por completo, de arriba a abajo. El equipo de I+D de Mugaritz está liderado por cuatro personas y llama poderosamente la atención que, a tenor de lo que explica Aduriz, ninguno de ellos se ha formado en origen en las artes culinarias. Uno es archivero y bibliotecario, otro es Dj, un tercero, ingeniero agrónomo, y la única mujer es periodista. Aduriz se comporta como un comensal más (apenas se le ve en los fogones) en un equipo que transmite buen rollo en ese constante prueba-error en la elaboración de las decenas de platos que se ensayan y de los que finalmente se escogen 38. Y, efectivamente, en el menú no hay ni pan ni postre pero, acabados los 95 minutos del documental dirigido por Paco Plaza, te entran unas terribles ganas de probar aquello que has visto en la pantalla.
viernes, 6 de diciembre de 2024
'Zazpi'
En 2018 a Mikel Lizarralde le diagnosticaron esclerois múltiple. Solo tres meses antes había completado su tercer maratón de Donostia. Era y es un enamorado del deporte y desde ese día el deporte, precisamente, se ha convertido en una terapia indispensable para combatir la enfermedad. Mikel se marcó una serie de retos para sentirse activo y disfrutar de cada momento que le ofrece la vida. Primero realizó la Getaria-Zarautz, la Behobia de las travesías de natación. El segundo desafío le llevó a ascender por primera vez Hiru Erregeen Mahaia junto a sus amigos. Más tarde corrió la media maratón de Donostia, en junio de 2019 se estrenó en la Zegama-Aizkorri y, solo dos semanas después, realizó la durísima marcha cicloturista Irati Xtrem. En 2021 se lio la manta a la cabeza y unió en varias etapas en bicicleta las 89 localidades de Gipuzkoa. Superados todos los retos, este año hizo un más difícil todavía, como en el circo. Se propuso ascender en once etapas los siete montes más altos de los siete territorios de Euskal Herria: Aldamin, Gorbeia, Aketegi, Artzamendi, Okabe, Orhi y, otra vez, Hiru Erregeen Mahaia. La larga travesía de 300 kilómetros se ha convertido ahora en un documental, Zazpi, que se estrena este domingo en el Mendi Film de Bilbao, y uno no puede más que quitarse la txapela ante personas como Mikel, que superan los obstáculos que la vida nos pone en el camino.