Desde hace años es posible realizar una ruta en bici desde el Señorío de Bertiz, en Oronoz-Mugairi, hasta la playa de Hendaia sin tocar ninguna carretera. Son casi 50 kilómetros, la mayoría pegados al Bidasoa, sin desnivel y se atraviesa Navarra, Gipuzkoa y Lapurdi. No es un camino homogéneo porque cada Administración hace y deshace los carriles-bici a su antojo, pero al menos se pueden unir dos puntos sin tener que recurrir a la carretera, siempre atestada de coches y camiones. En los próximos días se estrenará en Irun un precioso bidegorri de apenas un kilómetro de longitud. Se ha levantado sobre las aguas el Bidasoa y es similar al que se construyó hace ya varios años en la otra orilla de Hendaia. Nace a la altura del club Santiagotarrak y muere junto al Instituto Plaiaundi. Digo bien muere porque en ese punto el bidegorri se acaba y la conexión con el bidegorri del barrio de Amute, en Hondarribia, que en su día se anunció, no está ni en la fase de obras. Pero para proyectos, el de enlazar Irun con Oiartzun y Lezo. A la altura de la rotonda del hospital del Bidasoa, en plena variante de Irun, hay un cartel que reza así: Gipuzkoako bidegorriak. Donostia-San Sebastián.16 km. Adentrarse en ese bidegorri es toda una aventura a ninguna parte que ni en la nave del misterio. Conduce a la nada porque solo existe el cartel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario