sábado, 22 de marzo de 2025

Skimo

En su afán por atraer a las nuevas generaciones, en los Juegos Olímpicos de invierno de 2026, que se celebrarán en Milán y Cortina d’Ampezzo, el COI estrenará una nueva modalidad: el esquí de montaña, bautizado como skimo. No será una competición al uso porque una prueba de esquí de montaña (también llamado de travesía) habitualmente se disputa por parajes de difícil acceso, dura dos o tres horas, se utilizan crampones y se recorren sus buenos kilómetros. Como en todo, este deporte se ha adaptado a los nuevos tiempos y ahora causa furor la modalidad de sprint. Se trata de una competición llamativa, muy explosiva y creada para ser retransmitida por televisión. Es series de seis esquiadores, se van disputando mangas por un circuito muy corto que combina una subida con esquís por una zona de rombos, otra en la que se llevan los esquís en la mochila mientras se patea, otro repecho haciendo zetas y un pequeño descenso hasta la meta. Todo en apenas tres minutos. Como no podía ser de otra manera, hay un guipuzcoano que destaca en la Copa del Mundo: Iñigo Martínez de Albornoz, séptimo del mundo en la modalidad de sprint. Hace siete años, en una entrevista con este periódico, el bueno de Iñigo pensaba que nunca disputaría unos JJOO (“Si el esquí de montaña entra en el programa de los Juegos Olímpicos, me pillará lejos”, dijo entonces), y al final va a resultar que su sueño se convierte en realidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario